onsdag 8 september 2010

La Natividad de María


Natividad de la
Santísima Virgen María
8 de Septiembre


Esta fiesta mariana tiene su origen en la dedicación de una iglesia en Jerusalén, pues la piedad cristiana siempre ha venerado a las personas y acontecimientos que han preparado el nacimiento de Jesús. María ocupa un lugar privilegiado, y su nacimiento es motivo de gozo profundo. En esta basílica, que había de convertirse en la iglesia de Santa Ana (siglo XII), san Juan Damasceno saludó a la Virgen niña: "Dios te salve, Probática, santuario divino de la Madre de Dios … ¡Dios te salve, María, dulcísima hija de Ana!". Aunque el Nuevo Testamento no reporta datos directos sobre la vida de la Virgen María, una tradición oriental veneró su nacimiento desde mediados del siglo V, ubicándolo en el sitio de la actual Basílica de "Santa Ana", en Jerusalén. La fiesta pasó a Roma en el siglo VII y fue apoyada por el Papa Sergio I. Su fecha de celebración no tiene un origen claro, pero motivó que la fiesta de "La Inmaculada Concepción" se celebrara el 8 de diciembre (9 meses antes). El Papa Pío X quitó esta celebración del grupo de las fiestas de precepto

Himno
I

Hoy nace una clara estrella,
tan divina y celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo sol nace de ella.

De Ana y de Joaquín, oriente
de aquella estrella divina,
sale luz clara y digna
de ser pura eternamente;
el alba más clara y bella
no le puede ser igual,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.

No le iguala lumbre alguna
de cuantas bordan el cielo,
porque es el humilde suelo
de sus pies la blanca luna:
nace en el suelo tan bella
y con luz tan celestial,
que, con ser estrella, es tal,
que el mismo Sol nace de ella.

Gloria al Padre, y gloria al Hijo,
gloria al Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos. Amén.

fredag 16 juli 2010

FELIZ FIESTA


Queridas hermanas y lacios asociados

Con gozo nos unimos a todos y todas ustedes para celebrar esta gran fiesta del Carmelo, que el vivir esta fiesta nos recuerde y haga realidad en nosotros el vivir en obsequio de Jesucristo y de su santisíma Madre. Que el sentirnos hij@s y herman@s de la bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo nos recuerde que estamos llamados a contemplar, escuchar la Palabra, guardarla en el corazón y a hacer vida en nosotras las virtudes de María para llegar al monte de la perfección que es Cristo.

Com, Teresa Benicta de la Cruz, de Estocolmo Suecia

fredag 2 juli 2010

Maria Herlinda Cardenas


Mi nombre es Herlinda Cárdenas y soy de Guanajuato, México. Mis padres son José y Juana Cárdenas. soy la mayor de 5 hermanos: tres mujeres y dos hombres. a los 8 emigré con mi familia a los Estados Unidos.
cuando tenía 15 años soñaba con ser doctora y misionera. recuerdo que mi mamá siempre decía que podría ser doctora y monjita. Yo siempre respondía que no, pero esto siempre me dejó inquieta por algún tiempo. despues me dediqué a estudiar y participar en actividades escolares, para así realizar mi sueño. Aunque realizaba lo que quería, yo búscaba algo más en mi vida, sin imaginarme en aquel momento lo que Dios me tenía preparado.
Después de participar de un retrio en Agosto del 2005, sentí más fuerte el llamado a seguir a Jesús. Las preguntas que hacía en la preparatoria: qué vas a hacer cuando termines?, cúal es tu fututro?, me llevaban a cuestionarme sober lo que quería Dios de mi.
Oré y sentí muy fuerte el llamadao de Dios, lo que compartí con mi mamá y ella me ayudó a buscar. Después de un tiempo de búsqueda, el sacerdote de mi parroquia me dio un directorio nacional de todas las congregaciones de Estados Unidos. Y fue a través del directorio, por la gracia de Dios, que encontré a las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa. Desde un principio sentí que ese era el lugar a donde Dios me llamada.
en el presente soy novicia de segundo años y en Julio del 2010 hare mi primera profesión religiosa como CMST. En mi oración de cada día pido a Dios y a la Virgen me concedan la perseverancia de ser una fiel Carmelita Misionera de Santa Teresa.

fredag 25 juni 2010

GLAD MIDSOMMAR

Las semillas del Reino se encuentran en cada cultura, por más pagana que esta pudiera parecer. Y esa es nuestra experiencia al celebrar cada año el Midsommar sueco. Es la mitad del verano. Y a partir de este día (el viernes más cercano al 24 de junio), los días empiezan a oscurecer, hasta llegar también a día más oscuro. Los suecos tienen por lo mismo una profunda sensibilidad a los cambios de la naturaleza y en días como hoy cantan canciones a la naturaleza, a las flores, al verano, a la belleza de la creación, al mismo tiempo que danzan alrededor de una cruz de flores. Algunos suecos convertidos al cristianismo, reconocen que muchos se quedan en la belleza de la creación y no trascienden al creador, pero que ciertamente, este es un valioso paso para ser más sencibles a un encuentro con el Creador y a vivir el cristianismo cuando este llega, desde la profundidad de la contemplación. He ahí que, el sueco, sea o no cristiano, es por naturaleza contemplativo y es ahí como en otras cosas, en donde las semillas del reino están ya de alguna manera presentes en estas culturas.

MIDSOMMAR-SUECIA

Nueva superiora provincial

EL CARMELO ES MÍSTICA Y PROFECÍA


Agradecemos a nuestra nueva superiora provincial: Isabel Torres y a su nuevo Consejo: María Esperanza, Guadalupe Consuelo y Nohemí Lara. Su disponibilidad y su apertura al Espíritu ante el nuevo servicio que prestarán a nuestra Provincia de la Sagrada Familia.

Bienvenida Mely- 17 de Junio del 2010

. Entregando un presente de Houston a nuestro obispo Anders, quien da también la bienvenida a la hna Mely, a quien le ofrece sus oraciones para que pronto pueda adaptarse a este país, y pueda encontrar en él, un lugar, a la vez que acogedor, tierra buena para sembrar los valores del Reino.

fredag 11 juni 2010

compartiendo con una familia

Compartiendo con una de las familias de nuestros laicos asociados, con quienes también tenemos la oportunidad de convivir con personas suecas, quienes en su mayoria, a pesar de que se declaran agnosticos, ateos, o protestantes, preguntan sobre nuestra fe católica. Es una fantastica oportunidad para hablar con ellos sobre el tesoro que llevamos en manos, y que en el fondo ellos llevan también muy dentro de su corazón.



Compartiendo

CONFIRMACIONES
Es grande y sorprenderte meterse en el mundo de los jovenes y caminar con ellos en su búsqueda de Dios. Pero es más sorprendente llegar a acontecimientos que tocan las fibras más fuertes de un corazón que busca a Dios en tierra no católica y en ambientes en donde ellos se mueven, como el día de su confirmación.




PROCESIÓN CON EL SANTÍSIMO

Y lo más fantástico, es también dejar vibrar el corazón católico, viviendo el tesoro de nuestra fe católica que se esconde en un pedazo de pan, y que muestra la fe más pura y profunda, de quienes de El nos alimentamos en el día a día. Caminar con El, adorarlo, cantarle y sobre todo mostrar que lo amamos en las calles de un país en donde es poco conocido, y poco buscado. Algunas veces nos teníamos que detener y contestar a las preguntas de la gente no católica. Preguntas que a veces mostraban cierta curiosidad, pero que a la larga es la mirada de Aquel con quien caminabamos por estas calles de Estocolmo, quien respondía no solo a preguntas curiosas, sino a las necesidades más fuertes de su corazón.








PRIMERAS COMUNIONES

La misma mirada de Jesús, con quien caminamos hoy por las calles de Estocolmo, se hacía palpable en el corazón de cada y uno de estos niños, despues de dos años de acompañarlos con sus catequistas en su busqueda de Dios. Ellos a pesar de su edad, viven también momentos de crisis hasta llegar a dudar de Dios, por su fe que apenas va madurando y por el mundo de respuestas que escuchan en su escuela y en el ambiente en que se mueven. Sin embargo una vez más y desde su inocencia se palpa la misericordia y el plan que Dios va teniendo con cada ser humano desde su infancia.

lördag 5 juni 2010

Estamos en capitulo


Queridas hermanas, familiares y amigos desde la lejanía palpamos este tiempo de gracia. En Houston estamos en capitulo, que es don, no sólo para la provinica, sino para toda la congregación y para la Iglesia, puesto que acontecimientos como estos son oportunidad de renovación espiritual y de búsqueda de los caminos de Dios como CMST, para el bien de la Iglesia y por supuesto para el mundo entero.

Nuestro tiempo, tiempo de Dios, kairos. Lo que sale del corazón es sólo gratitud.

Les agradecemos sus oraciones, pues espacios como estos sólo se viven desde la fe y al ritmo del Espíritu.

torsdag 13 maj 2010

Feliz Fiesta de Pentecostés!


Ahora cómo en cada época, cuando la limitación humana con todo y su aparente historia de triunfo muestra más bien, el cuadro de la injusticia, del la guerra, de la pobreza, del consumismo, del materialismo, del individualismo etc etc, y en todo ello un mundo que pareciera no necesitar de Dios es urgente clamar: Ven Espíritu.
Es urgente y necesario dejar que El Espíritu renueve una vez más la faz de la tierra, para volver a sentir la novedad de los origenes de la Iglesia, descendiente de los profetas, y madre de los grande santos, hombres y mujeres guiados e inspirados por el Espíritu, que supieron tomar en serio en toda la plenitud de su vida al hombre del Espíritu por exelencia: Jesús, y que supieron encontrar un modelo de discípulo en este camino a seguir, en la mujer guiada también por este mismo Espíritu: María.
Dejémonos sorprender por la novedad de este Espíritu, no en un PENTECOSTÉS más, sino en el espacio único y oportuno que Dios nos da, al celebrar hoy, precisamente hoy, la llegada del Espíritu.
Nuestros padres en la fe se sorprendieron de las maravillas que este Espíritu obraba en la universalidad del Evangelio. Hoy, cuando la comuniación vuela y en un momento descubrimos la pequeñez de nuestro mundo. Es necesario pintarlo aún con más facilidad, de la presencia divina de este Espíritu. Es nuestra oportunidad de evangelizar y dejarnos evangelizar y de permitir que el sueño de esta fuerza divina encaje en cada corazón, hambriento de comuniación. Hoy cuando ya nada es distancia, cuando ni la lengua es problema para llegar al interior del otro, es el Espíritu quien se vale de esta oportunidad mundial, y quiere hacer palpar aún en medio de lo novedoso del mundo, que él es la única novedad siempre nueva. Este es el tiempo, es nuestro tiempo. Dejemos que el haga maravillas. Ven Espíritu Santo!!!!!!!!!! y renueva la faz de la tierra!!!!

Para escuchar la secuencia de este video, has pausa en el reproductor de la lateral

Bloggintresserade

MUSICA